Redacción
			A los inversores chinos les sigue gustando Europa, que se ha convertido en el principal destino de sus inversiones. Están interesados principalmente en sectores como el mercado financiero y tecnológico. 
A pesar de la crisis económica y de las turbulencias en la zona euro, o precisamente por ello, China ve a la vieja Europa como su destino preferente para invertir, según un estudio realizado por Ernst & Young y que recoge el 
China Daily. 
Las empresas chinas valoran el fiable y cómodo entorno de negocios que ofrecen sobre todo los países de Europa Occidental y las oportunidades de inversión en activos con bajos precios o infravalorados a causa de la crisis. 
Según el informe, el 32% de las empresas chinas creen que las mejores oportunidades de inversión están en Europa, el 29% en Oriente Medio y África, mientras que el 22% prefiere América del Norte. 
Si en los últimos cinco años las empresas chinas buscaban invertir en sectores relacionados con recursos naturales y energía, ahora prefieren los mercados financieros y la tecnología. 
La inversión en energía ha pasado de representar el 82% en 2009, al 60% en 2012.
Según los datos del gobierno, la inversión exterior se ha ralentizado y en 2011 solo se incrementó un 1,8% interanual. 
Para la UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), China fue en 2011 la novena potencia mundial en inversiones en el exterior.