Redacción
23/11/2012
			La moderación del precio de la vivienda y de los automóviles en Singapur ha provocado en octubre una importante caída de la inflación, que se sitúa en el 4%.
El Índice de Precios al Consumo, IPC, se ha reducido del 4,7% registrado en septiembre al 
4% el mes pasado. 
Los precios se han moderado y, por ejemplo, en los alimentos la inflación se ha reducido del 2,1% registrada en septiembre al 1,7% en octubre. 
A pesar de que Singapur tiene una de las economías más solidas de Asia y que ha sabido esquivar con bastante fortuna la crisis mundial, sus habitantes parece que no saben disfrutar de ese bienestar y no muestran emociones. 
Según una encuesta de Gallup los habitantes de Singapur son los 
menos emocionales del mundo, seguidos por Georgia, Lituania y Rusia. 
Bienestar sin felicidad
Aunque  la economía de Singapur, gracias al desarrollo de sectores punteros como el farmacéutico, los servicios financieros y el electrónico, se ha duplicado en los últimos diez años y la tasa de paro es baja, la población no se define como feliz y no disfruta con la prosperidad.
Pero tampoco se muestra infeliz… precisamente esta falta de emociones es lo que parece preocupante. 
El estudio refleja que el 36% de la población de Singapur no muestra sentimientos ni negativos, como enojo o sufrimiento, ni positivos. En el lado contrario están los vecinos de Filipinas, que son mucho más emocionales: el 60% siente claramente sus emociones y sabe definir si es feliz o desgraciado.
Sin embargo, son los griegos los que no tienen dudas, son los que se muestran más tristes por como se ha deteriorado su vida en los últimos cinco años.