 Redacción
27/02/2014
			Redacción
27/02/2014
			Un filme de Camboya  sobre el genocidio  provocado por el régimen de los Jemeres Rojos, “The missing picture”, es una de las cinco finalistas al 
Oscar como Mejor Película en lengua extranjera. 
“The missing picture”,  dirigida por Rithy Panh, es un documental autobiográfico sobre la brutalidad que se vivió en Camboya entre 1975 y 1979  bajo el gobierno de Pol Pot y los Jemeres Rojos.
Rithy Panh recrea una época oscura y sangrienta en la historia de su país y para ello utiliza figuras de arcilla junto a música de la época y material de archivo. 
El resultado es un  documental único en su forma y muy personal. Las figuras de arcilla sustituyen a su familia, a sí mismo y a los miles de camboyanos cuyas vidas fueron destruidas.
Existen pocas imágenes de la brutalidad desatada en  esos cuatro años cuando la represión y el hambre mató a un tercio de la población de Camboya; de ahí proviene el título del filme “The missing picture” (La fotografía  que falta).
El director recrea las imágenes que faltan de su país e intenta transmitir los sentimientos y el dolor que se vivió. 
“The missing picture”, de Rithy Panh, obtuvo el premio a la Mejor película en la sección 
Un certain regard del último Festival de Cannes.